

Actriz /Directora / Creadora Escénica
10 de agosto de 1972, Mexicana.
PREMIOS RECIBIDOS
“REVELACIÓN FEMENINA” 2000. Otorgado por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro. AMCT.
“PREMIO ALAS Y RAÍCES” 2011, CONACULTA.
“BIENAL INTERNACIONAL DE RADIO” 2004.
“PEZ DE ORO” 2016
NOMINACIONES
- Premio ACPT Actriz de reparto, 2018.
- Premio ACPT Audiencias Jóvenes, 2018.
- Premios Metropolitanos de Teatro / Actriz de reparto, 2018.
ÚLTIMOS ESTUDIOS
Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro.
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
Danza Clásica. Academia de Ballet de Adela Solares.
Jitanjáfora, Instituto de la Danza.
Danza Flamenca. Escuela de Luz María Aguilera, Escuela de Manolo Vargas.
Talleres de Poesía con Jorge Luján y Andrea Christiansen.
Taller de Máscaras y Objetos Teatrales con Javier Rivas.
Taller de Dirección Escénica con Alcides Moreno / España.
Taller de Construcción de títeres con Guillermo Méndez.
Taller de Circo y Técnica del Clown con Anatoli Lokatchouk.
Taller de Farsa con Alberto Lomnitz y Enrique Singer.
Taller “El Teatro y los Objetos” con la Cía. Philippe Genty.
Taller de Guión “Writing for Actors” con Susan Martin.
Taller de Teatro de Juguete con la Toy Theatre Company de N.York.
Taller de Voz. Técnica del Royhart.
Taller de Canto. Prof. Enrique Carreón.
Taller de Dramaturgia. Ariel Barchilón, Bs Aires, Argentina.
Taller de Dramaturgia. Javier Daulte, Bs Aires Argentina.
Seminario de Dramaturgia. Mauricio Kartún, Bs As Arg.
Dramaturgia del Actor. José Sanchis Sinisterra. CELCIT.
EXPERIENCIA PROFESIONAL :
Actriz /Teatro
- “FABULAS Y JUGLARIAS” Dir. Pablo Cueto. 1989 / 91.
- “LA MUERTE NO MATA A NADIE” De Antonio Avitia. Dir. Antonio Avila. 1990.
- “INFORME NEGRO” De Francisco Hinojosa. Dir. Pablo Cueto. 1991 / 93.
- “EL RETABLO DEL MAESE PEDRO” Opera de Manuel de Falla. Dir. Eduardo Mata – Pablo Cueto. Coproducción Tinglado y Solistas de México. 1992.
- “EL RETABLO DEL MAESE PEDRO” Coproducción Tinglado y Conjunto de Cámara de la Cd. De México.1993.
- “MUERTE SÚBITA” De Sabina Berman. Dir. Eduardo Alcántara. 1992 / 93.
- “LA REPUGNANTE HISTORIA DE CLOTARIO DEMONIAX” De Hugo Hiriart. Dir. Pablo Cueto – Jesusa Rodríguez. 1993.
- “EN LA BOCA DE FUEGO” De Jaime Chabaud. Dir. Guillermo Henry. 1994.
- “Y LIZ…SI TRATA” Adap. de Lisístrata Aristófanes. Dir. Germán Castillo. 1994.
- “VIEJA EL ULTIMO” Del Gpo. 55 Dir. Larry Silberman. 1994.
- “TODO DE A DOS” Del Gpo. 55 Dir. Larry Silberman. 1994.
- “DISPARATORIO” Teatro Negro. Autor y Dir. Alonso Barraza. 1994.
- “HISTORIAS CON RUIDITO” Del Gpo. 55 Dir. Larry Silberman-Perla Szuchmacher. 1995.
- “CANCIÓN REMENDADA PARA MI BRUJA ROTA” De Haydeé Boetto y Matilde Altomaro. Dir. Emmanuel Márquez. 1995
- “LA RISA EXTRAVIADA” Autor y Dir. Carlos Corona. 1996.
- “LOS SIGNOS DEL ZODIACO” De Sergio Magaña. Dir. Germán Castillo. 1997.
- “SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO” De W. Shakespeare. Dir. C. Corona. 1998.
- “AMOR DE DON PERLIMPLIN CON BELISA EN SU JARDÍN” De Federico García Lorca. Dir. Carlos Corona. 1998.
- “LA FOGATA PALIBANTINU” Autor y Dir. Alberto Lomnitz. 1998.
- “A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” De Enrique Buenaventura. Dir. Guillermo Méndez. 1999.
- “HERMANITOS” Carey English. Dir. Larry Silberman-P. Szuchmacher. 2000.
- “UBU REY” De Alfred Jarry. Dir. C.Corona y Marco Antonio Silva. 1999-2000.
- “DE LA A A LA Z POR UN POETA” De Fernando del Paso. Dir. Emmanuel Márquez. 2000.
- “LA NOCHE EN QUE RAPTARON A EPIFANÍA O SHAKESPEARE LO SIENTO MUCHO” De Gerardo Mancebo del Castillo. Dir. Ana Francis Mor. 2001.
- “EL MELANCÓLICO” De Tirso de Molina. Dir. Carlos Corona. 2001.
- “TRATTARÍA D’IMPROVIZZO” Espectáculo de Improvisación. Dir. Alberto Lomnitz. 2001-2019.
- “ZORROS CHINOS” De Emilio Carballido. Dir. Carlos Corona. 2001-2002.
- “LA HISTORIA IMPROVISABLE” Dir. Alejandro Calva. 2001-2002.
- “SOLO UN HOMBRE” Basada en “Un Hombre es un Hombre” de Bertolt Brecht. Dir. Carlos Corona. 2002.
- “FRANKENSTEIN Y LA EVA FUTURA” Adaptación de las novelas de Mary Shelley y Villers D’Adam. Dir. Juliana Faesler. 2002.
- “MALAS PALABRAS” Autora y Dir. Perla Szuchmacher. 2002-2019.
- “DON JUAN TENORIO” Compañía Nacional de Teatro. De José Zorrilla. Dir. Martín Acosta, 2003.
- “ALBERTINA EN CINCO TIEMPOS” Compañía Nacional de Teatro. De Michel Tremblay. Dir. Alberto Lomnitz, 2004.
- “FOTOGRAFÍA EN LA PLAYA” Compañía Nacional de Teatro. De Emilio Carballido. Dir. Raúl Quintanilla, 2004.
- “UN PAÑUELO EL MUNDO ES” De Juan Carlos Vives, 2005.
- “ADIÓS, QUERIDO CUCO” De Bertha Hiriart. Dir. Perla Szuchmacher, 2005.
- “S” (ESE) De Haydeé Boetto y Jorge Picó, 2005.
- “PEER GYNT” De Henrik Ibsen. Dir. Carlos Corona, 2005.
- “LA COMEDIA DE LAS EQUIVOCACIONES” De William Shakespeare. Dir. Alberto Lomnitz, 2006.
- “¡¿QUIÉN TE ENTIENDE?!” Compañía Seña y Verbo, Dir. Alberto Lomnitz, 2008-2020.
- “WILL Y SUE” De L. Rivera López Dir. L. Rivera López y Haydeé Boetto, 2008.
- “NI PRINCESAS NI ESCLAVAS” De Humberto Robles, Dir: Juan Ríos, 2009.
- “PRENDIDA DE LAS LÁMPARAS” De Elena Guiochins, Dir. A. Lomnitz, 2009.
- “EL NARCO NEGOCIA CON DIOS” De Sabina Berman, Dir. A.Francis Mor, 2012.
- “RÉQUIEM” De Hanoch Levin, Dir. Enrique Singer, 2012 – 2013.
- “LOS INGRÁVIDOS” De Valeria Luiselli, Dir. Fernando Bonilla, 2013-2014.
- “PALABRAS AL VUELO” De H. Boetto y Jorge Luján, 2013-2019.
- “DOSTOYEVSKI, EL DEMONIO Y EL IDIOTA” De Ylia Popesku y Ma Inés Pintado. Dir. Alberto Lomnitz, 2013-2014.
- “RICARDO III” De William Shakespeare. Dir. Mauricio García Lozano, 2014.
- “ANTÍGONA” Basada en el original de Sófocles. Texto y Dir. David Gaitán, 2015-2019.
- “CARNE DE CAÑÓN” De Mariana Hartasánchez. Dir. Mahalat Sánchez, 2015-2016.
- “MEDIDA POR MEDIDA” De William Shakespeare. Dir. Mauricio García Lozano, 2016.
- “ROMEO Y JULIETA” De William Shakespeare. Dir. Mauricio García Lozano, 2017-2019.
- “LA HISTORIA DEL SOLDADO” De Igor Stravinski y Ferdinand Ramuz. Dir. Haydeé Boetto, 2018.
- “LA RONDA DE LOS HÉROES” De Mariana Hartasánchez. Dir. Mariana Hartasánchez, 2019.
- “LOTERÍA RUSA” De Anton Chéjov. Dir. Rodrigo Murray, 2020.
- “ESPÍRITU BURLÓN” Dir. Sebastián Sánchez, 2021.
DIRECCIÓN ESCÉNICA
“S” (ESE)
De Haydeé Boetto y Jorge Picó.
Co-dirección y actuación Haydeé Boetto, 2005.
HANSEL Y GRETEL
Òpera de Engelbert Humperdinck.
Adaptación y co dirección Haydeé Boetto, 2006.
BREVE FABULA ELECTORAL.
Dirección Haydeé Boetto, 2006.
VENTA DE GARAGE.
De Sue Townsend. Dirección Haydeé Boetto 2007.
LA GRACIOSA COMITIVA DEL LETEO.
De Mariana Hartasánchez. Dirección Haydeé Boetto, 2007.
MUNDOS SECRETOS.
Cía. Teatro al Vacío. Dirección Haydeé Boetto, 2008.
WILL Y SUE .
De Luis Rivera López. Co-dirección y actuación Haydeé Boetto, 2008.
UGA.
Cía. Seña y verbo. Dramaturgia y dirección Haydeé Boetto, 2009.
EL CANAL DE LAS QUE ENSEÑAN.
De Tiaré Scanda, Dirección Haydeé Boetto, 2009.
PATO, MUERTE Y TULIPÁN.
Dramaturgia y dirección Haydeé Boetto, 2011.
PALABRAS AL VUELO.
Dramaturgia y dirección Haydeé Boetto, 2013.
MARÍA, TINA MODOTTI.
Sistema de Teatros del DF, Co-dirección Haydeé Boetto, 2014.
FICTICIA.
Dramaturgia y dirección Haydeé Boetto, 2014.
DESCOMPUESTOS.
Dramaturgia y dirección Haydeé Boetto, 2016.
EL MISTERIO DEL PIZARRÓN.
Dramaturgia y dirección Haydeé Boetto, 2017.
LA HISTORIA DEL SOLDADO,
De Igor Stravinski y Ferdinand Ramuz.
Dirección escénica Haydeé Boetto, 2018.
DIDO. Fábula en Música.
De Henry Purcell y Ana Franco.
Dirección escénica Haydeé Boetto, 2018.
LA REVUELTA DE LOS NIÑOS PROBLEMA.
De Mariana Hartasánchez,
Dirección escénica Haydeé Boetto, 2021.
FESTIVALES
Noveno Festival Internacional de la Marioneta. Charleville Mézieres Francia, 1991.
Festival Internacional de Teatro de Títeres. IMSS. 1990 y 91.
Encuentro de Teatro para la comunidad Latina, París, Francia, 1991.
6° Festival de Teatro Universitario. UNAM, DF 1992.
Fest. De Teatro Universitario. UNAM Guerrero 1992.
Octavo Festival del Centro Histórico. CNCA. DF 1992.
Internationale Musiktage. Spéyer, Alemania. 1992.
Festival del Teatro Comunale. Bologna, Italia. 1992.
Expo – Sevilla. Sevilla, España, 1992.
Vigésimo Festival Internacional Cervantino. Guanajuato, Mexico, 1992.
Festival Internacional del Títere. Tlaxcala, Mex. 1993,94 y 95.
Jornadas Altamiranistas. Taxco, Mex. 1993 y 97.
International Festival of Puppet Theatre. Jim Henson Foundation. Nueva York.1996.
15° Festival Int. De Títeres de Bilbao. Bilbao, España, 1996.
Int. Festival of Puppet Theatre. Jim Henson Foundation. Arizona y NY, 1998.
Shakespeare Festival of Dallas. Dallas, Texas, 2000.
Festival Internacional de Tolosa. País Vasco. 1996 y 2000.
XXIX Festival Internacional Cervantino. Guanajuato, 2001.
Festival Arte 01. INBA, 2001.
Festival del Centro Histórico. D.F. México, 2002.
Muestra nacional de Teatro: Tijuana 2000, Guadalajara, 2001.
Jalapa 2002, Morelia 2003 , Tijuana 2004 y San Luis Potosí, 2005.
Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz. Cádiz, España, 2004.
Festival de Teatro de Nuevo León, Monterrey Nuevo León, 2007.
Festival Latin American Theatre Today, Virginia, USA 2008.
Festival Internacional de Títeres Buenos Aires, Argentina 2010.
Feria Mundial Shanghai, China 2010.
MNT Monterrey, NL. 2014.
Festival Teatralia, Madrid, España 2015.
Festival de Teatro, Heidelberg, Alemania 2017.
Festival Internacional de Caracas, Venezuela 2018.
Festival Internacional de Artes Escénicas, Uruguay 2018.
Festival Int de Teatro de Córdoba, Argentina 2018.
Festival de Teatro Sevilla, España 2018.
Festival de Manizales, Colombia 2018.
Festival Santiago a Mil, Chile 2019.
DOCENCIA
Talleres de Teatro en el Centro de Desarrollo Artístico CENDA, 1994.
Talleres de Teatro y objetos/ Centro de Investigación Educativa, CIE. 2001-2002.
Taller de Teatro. – INBA- 2002.
Charlas Teatro en Latinoamérica. Escuela de Arte Dramático de la Universidad de Valencia, 2004.
Taller de Creación con objetos / El Taller de las Manos, 2009
Teatro y Objetos / Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2010
Teatro y Objetos / FORCA / Culiacán, Sinaloa, 2011
Teatro y objetos – herramientas pedagógicas / UPN 2013.
Creación con Objetos para actores / UNAM 2013 – 2014.
Actuación, títeres y objetos / ELAT Tlaxcala / 2015 – 2016.
Asesorías de Dirección / Monterrey NL, Culiacán Sin, Puebla 2017.
Creación con objetos / CEART Querétaro, 2017.
DRAMATURGIA
“Canción Remendada para mi Bruja Rota” Texto original.
“S” (ESE) Texto original.
“Hansel y Gretel” Adaptación a la ópera de Engelbert Humperdinck.
“El Vampiro del terror” Texto original.
“Uga” Texto original.
“La Vuelta al Mundo en 80 días” Adaptación a la novela de Julio Verne.
“Pato, Muerte y Tulipán” Adaptación al cuento de Wolf Erlbruch.
“Palabras al Vuelo” Texto original. Inspirado en poemas de Jorge Luján.
“Ficticia” Texto original.
“Construyamos la Ciudad” Ópera inspirada en los ejercicios de Paul Hindemith.
“El Misterio del Pizarrón” Adaptación al cuento de Emilio Carballido
“Descompuestos” Dramaturgia a partir de leyendas orientales y relatos contemporáneos.
SERIES, PELICULAS, TV, RADIO
- Película “ANGEL DE FUEGO” Dir. Dana Rotberg. 1992.
- Serie “HECHOS DE PELUCHE” TV AZTECA. 1996-2001
- Serie “CHATO Y SUS AMIGOS” TV AZTECA. 1997.
- Programa “FE DE RATAS” Canal 40. 2000.
- Serie Radiofónica “ARIA DE DIVERTIMENTO” Radio UNAM 2003, 2004, 2005 y 2006.
- Cortometraje “PASEO DE ANGELES” Dir. Gabriela Vidal. CCC, 2004.
- Serie Radiofónica “TEATRO EN EL AIRE” Opus 94 – IMER, 2005.
- Película “TE ENCONTRARÉ EN EL OTRO MUNDO”. Dir. Juan Pablo Villaseñor, 2006.
- Película “PALERO” Dir. César Panini, 2007.
- Serie “¿QUIÉN DIJO YO?” Improvisación (5 temporadas) Canal 11, 2009-2012
- Programa “PÁJAROS EN EL ALAMBRE” Radio UNAM 2011.
- Película “LOS ADIOSES” Dir. Natalia Beristain, 2016.
- Película “¿CONOCES A TOMÁS?” Dir. María Torres, 2018.
- Serie “AQUÍ EN LA TIERRA” Fox. Dir. Gabriel Ripstein, 2018.
- Programa «John y Sabina», Canal 11, 2019.
- Serie «AQUÍ EN LA TIERRA» STAR, Dir. Gael García Bernal, 2019.
- Serie «ALICIA DESATADA» TNT, Dir. Eugenia Orozco, 2019
- Serie «TODO VA A ESTAR BIEN», NETFLIX, Dir. Diego Luna, 2020.
- Película «ANONIMA» NETFLIX, Dir. María Torres, 2020.
- Película «SOR ANGÉLICA» Basada en la ópera de Puccini Dir. Oswaldo Martín del Campo, Cia, Ópera Cinema, 2020
PUBLICACIONES
«¡QUÉ NIÑOS TAN TEATREROS!» Editorial SM.
» A JUGAR AL TEATRO» Editorial SM.