En su tercera temporada, la OFUNAM presenta The Unanswered Question (La pregunta sin responder) de Charles Ives, obra de 1908, inicialmente compuesta como parte de las Two Contemplations (Dos contemplaciones) del compositor estadounidense. Esta pieza ofrece una mezcla de placidez e incertidumbre a través de una instrumentación ingeniosa y poco convencional. Como parte de la exploración de la temporada sobre música y literatura, la orquesta presenta Shéhérazade de Maurice Ravel, compuesta en 1903 y basada en poemas de Tristan Klingsor, que refleja la fascinación orientalista de principios del siglo XX. Inspirada en la figura de la narradora de Las mil y una noches, la obra consta de tres piezas para voz y orquesta que serán interpretadas por la soprano Anabel De la Mora. La segunda parte del concierto nos aproxima a la música incidental de Egmont que Ludwig van Beethoven escribió para la obra teatral de Goethe, y contará con la participación de Anabel De la Mora y la narradora Haydeé Boetto.
Programa
Charles Ives (1874-1954) The Unanswered Question (La pregunta sin responder) Duración aproximada: 6 minutos
Maurice Ravel (1875-1937) Shéhérazade I. Asie (Asia) II. La flûte enchantée (La flauta encantada) III. L’indifférent (El indiferente) Duración aproximada: 17 minutos
Anabel De la Mora, soprano
Intermedio
Ludwig van Beethoven (1770-1827) Egmont, Op. 84 I. Obertura II. Die Trommel gerühret (Batir el tambor) III. Entreacto I IV. Entreacto II V. Freudvoll und leidvoll (Alegre y dolorosa) VI. Entreacto IIIVII. Entreacto IV VIII Clärchens Tod (La muerte de Clara) IX. Melodrama X. Siegessymphonie (Sinfonía de la victoria) Duración aproximada: 43 minutos
Anabel De la Mora, soprano Haydeé Boetto, narradora
Duración total aproximada: 66 minutos
Conversando con Haydeé Boetto
Inicios en la actuación, influencia, colaborar con OFUNAM, Egmont de Beethoven Haydeé Boetto, narradora
«Hoy tuve el gusto de presentar junto con la directora del @bellasartesinba, Alejandra de la Paz, a las y los nuevos titulares de las coordinaciones nacionales y compañías artísticas del Inbal: Nadia López García, de Oaxaca, será la coordinadora nacional de @literaturainba; Alonso Alarcón, de Veracruz, coordinador nacional de @danzaINBAL; Marcelo Lombardero, de nacionalidad argentina, director artístico de @OperaINBAL y del @eoba_inbal; Luis Mario Moncada, de Sonora, coordinador nacional de @teatroinbal; José María Serralde, de Ciudad de México, coordinador nacional de @MusicaINBAL; Gerardo Cedillo, de Ciudad de México, coordinador nacional de Artes Visuales (@redmuseosINBAL); asimismo, Cecilia Lugo, de Tamaulipas, estará al frente del @CEPRODAC; y Aurora Cano, de Ciudad de México, seguirá en la Compañía Nacional de Teatro (@CNTeatromx); mientras que Daniel Garza Usabiaga, de Guanajuato, ocupará la dirección del @mbellasartes. En la conferencia también participó Haydeé Boetto @HBoetto, subdirectora general de Bellas Artes. Fortaleceremos el alcance nacional con una visión decolonial, diversa, de las lenguas, culturas y simbolismos, vamos poner en diálogo a las distintas artes»
Conversación con estudiantes del Colegio de Literatura Dramática y Teatro
Proyecto PAPIME Integración de perspectivas de cuidado medioambiental y sustentabilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje del diseño escénico. (PE400424), a cargo del Mtro. Jorge José Kuri Neumann (responsable) y de la Dra. Didanwy Kent Trejo
Secretaría de Cultura | 14 de junio de 2023 | Comunicado
Al frente del Centro Cultural Helénico llega Haydeé Raquel Boetto Bárcena; mientras que Antonio Zúñiga Chaparro quedará asumirá la Dirección del Centro Nacional de las Artes. Foto. Edoardo Esparza Chavarría.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, informa que, a partir del 15 de junio de 2023 habrá cambio de titulares en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y el Centro Cultural Helénico. Antonio Zúñiga Chaparro asume la titularidad del Cenart, ante la salida de María de los Ángeles Castro Gurría; a su vez, al frente del Helénico se incorpora Haydeé Boetto Bárcena.
“Agradezco a Ángeles Castro por su compromiso con el Cenart, sabemos que a donde vaya hará un gran papel, mis mejores deseos para su nueva encomienda. En su lugar llega Antonio Zúñiga quien se venía desempeñando como director del Centro Cultural Helénico, el Cenart queda en las mejores manos. Ahora, la directora del Helénico será Haydeé Boetto”, comentó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
Al frente del Cenart, Castro Gurría abonó a la copiosa oferta cultural y en el fortalecimiento de la propuesta académica y de profesionalización, que abarca la aproximación a las artes y la actualización artística.